Anteriormente ya se habló de cómo las aventuras (o desventuras) de Randolph Carter continuaron mediante una colaboración que Lovecraft tardó en aceptar y que aún habiéndolo hecho creo que nunca quedo conforme realmente. Incluso en una carta dirigida a Derleth le comentó: "Price parecía tan deseoso de seguir adelante que la negativa habría sido cruel". Cuando devolvió el manuscrito rebautizado y corregido también hizo llegar una carta donde decía: "No creo que se venda".
En 1932 E. Hoffmann Price (que tras leer La Llave de Plata había quedado cautivado), le instó a Lovecraft a continuar entre ambos la historia. Como Lovecraft no le hacía caso Price escribió por su cuenta una secuela llamada The Lord of Illusion con la plena confianza en que sería revisada, corregida, aumentada, y publicada con el nombre de ambos en la portada. Sin embargo, Lovecraft simplemente respondió con sugerencias de cambios que tenían que hacerse para que dicho relato mantuviera la línea de The Silver Key. Price acató las "órdenes" e hizo todos los cambios sugeridos reenviando el escrito para que fuera revisado nuevamente pero Lovecraft no lo hizo sino hasta 6 meses después.
Se ve que el escrito de Price situaba a Carter en unas cuevas bajo las colinas cercanas a la casa familiar. Allí conoce a un hombre que decía ser «‘Umr at-Tawil, tu guía» y que lo conduce a otra dimensión donde Carter conoce a los Grandes Dioses quienes le muestran la verdadera naturaleza del universo. A la vez, le revelan que el tiempo no es más que una ilusión producida por los intentos de atrapar lo infinito, por lo que si logra manipular su propia existencia, que no es más que un arquetipo, podrá ser cualquier Carter en cualquier coordenada de tiempo y espacio. Price también emuló la idea de crearse un alter-ego de modo que en la historia aparece como Etienne-Laurent de Marigny, ocultista amigo de Carter.
Lovecraf percibió la historia incongruente y simple y aunque no estaba interesado (como él había plasmado en La Llave de Plata algunos de sus sentimientos más íntimos) no podía dejar que su relato tuviera una continuación tan mala. Así que metió mano y nació A través de Las Puertas de la Llave de Plata, una historia de ficción que es, según quienes han podido hacer la comparativa, más madura y elegante que lo escrito por Price (supongo que será en cuanto a la narrativa ya que el argumento parece que no cambió demasiado). Cuando Lovecraft le devolvió el escrito terminado a Price, este tuvo la osadía de pasar por encima de la "autoridad" del maestro y volvió a agregar cosas al texto antes de enviarlo a Weird Tales. Paso algo de tiempo hasta que se decidieran a comprar el relato y cuando por fin lo publicaron se pagó a Lovecrat 105 de los 140 dólares pues según Price él había escrito 3/4 partes del relato.
No mucho tiempo después, Price le insistió para una nueva colaboración pues habían dejado el hilo de la historia un tanto inconclusa con el pobre Carter desaparecido en el reloj del estudio de De Marigny. Lovecraft evitó este tema alegando temas de salud y arrastró dicho pretexto hasta que finalmente murió y Price se quedó sin su ansiada segunda secuela.
Así pues, aunque Lovecraft intervino y mejoró el escrito de Price, yo por mi parte no suelo tener este relato muy en cuenta por las circunstancias en las que se dió. Ciertamente se nota la mano de Lovecraft mientras uno lee el relato, tiene cosas interesantes y rescatables, sin embargo yo lo tengo como un experimento más de Lovecraft como en sus otras colaboraciones.
Ya con los años, y con los crecientes Mitos de Cthulhu en boga, otros autores tomaron inspiración del relato de "A través de las puertas..." y aparecieron escritos como De Marigny's Clock de R.S. Cartwright o la saga literaria de Titus Crow comenzada en Los que acechan en el Abismo (escrita por Brian Lumley) donde aparece el hijo del personaje de De Marigny y el artefacto del reloj en forma de ataúd.



No hay comentarios:
Publicar un comentario