Hay gente que suele disertar sobre lo que hubiera sido el futuro de Lovecraft de no haber fallecido. Algunos aseguran que al final sus relatos le habrían valido la fama; otros dicen, apoyándose en los últimos relatos, que su evolución le habría llevado a decantarse cada vez más por la ciencia ficción.
Entre esas dos posibilidades (fama / ciencia ficción) yo me inclinaría más por la segunda. La razón sería que viendo cómo le iban las cosas a Lovecraft, hablando de los rechazos y la mala suerte editorial que siempre tuvo, aunado a su situación económica y mala suerte (otra vez) en el mundo laboral fuera de la escritura, creo que una posibilidad hubiera sido que el maestro acabara optando por dejar de lado su orgullo literario y que hubiera cedido a escribir ciencia ficción para subsistir. Cabe recordar que ya en sus últimos días la mentalidad tan radical de Lovecraft había cambiado y era más moderada (y sólo tenía 46 años).
No hay que olvidar tampoco que para ese entonces Lovecraft ya no contaba con el apoyo económico de Sonia y que su tía cada vez se hacía más mayor (de hecho murió en 1941, sólo cuatros años después que su sobrino). Esto lo habría dejado con algún dinero heredado pero completamente solo. Creo que la resultante hubiera sido el alargar su agonía literaria si es que en ese periodo de tiempo (agravamiento y muerte de su tía) no hubiera alcanzado la fama. Muy probablemente hubiera seguido gozando de las mieles que le ofrecían sus amigos y hasta de vez en cuando se permitiría aceptar su ayuda financiera indirecta pero al final probablemente hubiera seguido el consejo de sus allegados sobre dedicarse a escribir ciencia ficción para las masas (bajo pseudónimo tal vez?) y así librar sus apuros. Creo que no es descabellado pensar en ello ya que para cuando Lovecraft murió era una especie de celebridad en el mundillo Weird y cada vez más lectores de esas revistas pedían más relatos de su mano.
Así que sí, Lovecraft bien podría haberse ido por la ciencia ficción más pronto de lo que pensamos pero creo que sin abandonar su particular Yog-Sothotheria (o por lo menos no del todo) como sí pretendió hacer con sus relatos oníricos. Tal vez escribir de manera mercenaria le habría abierto el panorama a explorar nuevas temáticas y tipos de personajes que, sin pretenderlo, bien pudieran haber acabado enriqueciendo su mitología.
El problema que plantea esta posibilidad radica en que la salud de Lovecraft (según muchos autores) ya estaba demasiado mellada por la vida austera que llevó en Nueva York. Tal vez al volver a quedarse solo habría vuelto a las andadas de racionar su alimentación (basada mayormente en comida enlatada) y como ya era un "experto" en ello quizá habría acabado enfermando y a la larga sucumbiendo a la muerte igualmente.
Pensando en la otra posibilidad (que hubiera adquirido fama en vida) creo que al inicio habría seguido por un tiempo tal como iba su camino: profundizando en el horror cósmico y expandiendo su mitología a lo largo de nuevos relatos y pudiera que los avances y horrores tecnológicos próximos (a los cuales no hubiera sido ajeno) también le habrían llevado a explorar aún más la ciencia ficción combinándola con sus relatos. Tal vez el reconocimiento le hubiera dado alas para escribir sin reparo sobre algunas ideas que supuestamente tenía en mente. Una de ellas era una historia para una novela corta (ciencia ficción del tipo Color Out Space) sobre un hombre que heredaba una extraña y antigua mansión en lo alto de French Hill, en Arkham (hay quien cree que por esta idea Lovecraft había acabando diseñando el mapa de la ciudad pues en dicho escrito la zona de Hangsman Hill tendría gran peso). Otra idea era escribir algo totalmente nuevo y alejado de sus escritos anteriores: una antigua dinastía familiar de Nueva Inglaterra donde sus miembros acarreaban un estado de licantropía (mental, no "real"). Esta obra supuestamente sería el resultado de años de investigación de leyendas y secretos de su amada tierra y que presumiblemente hubiera sido su mejor trabajo.
Con la fama bajo el brazo tal vez al fin hubiera podido cumplir su sueño de viajar a Inglaterra y luego a algunas partes más de Europa y creo que eso mismo habría revivido su amor por las culturas tanto griega como romana al pasearse al fin como Iranon por antiguas calles y ruinas de otros tiempos y ya ni hablar de si alguna vez hubiera viajado a Egipto para ver en persona los paisajes sobre los que ya habia escrito. Es emocionante imaginar en las posibilidades de que pudiera haber vuelto a escribir sobre ellas. ¿Habría escrito tramas veraces alejados de la ficción? ¿O habría acabado entremezclando aún más su panteón con estas culturas fundando realmente unos Mitos escritos por su propia mano? ¿En algun momento habria sentido nostalgia y retomado sus relatos oníricos? ¿Habría llegado a ser más influenciado por sus colegas y amigos como Derleth llegando incluso a ceder en escribir "secuelas" como hizo con A Través de las puertas de la Llave de Plata?
Un pensamiento más macabro, pero creo importante no olvidar, es que Lovecraft era cada vez más pesimista y derrotista en cuanto a sus propios escritos al punto tal de pensar en abandonarlos y dedicarse nuevamente a la poesía. Tras la muerte de su tía y acarreando las negativas a ser publicado pudiera haber acabado profundamente deprimido lo cual, y no olvidemos que ya tenia un precedente previo, tal vez lo hubiera puesto nuevamente a contemplar las puertas del suicidio con lo cuál la historia no habría cambiado mucho a como la conocemos. En tal caso también hubiera sido probable una segunda purga donde hubiera acabado por destruir no sólo sus escritos sino muchos documentos personales.
Claro, todo lo anterior no son sino suposiciones más sin embargo las posibilidades que la gente baraja de lo que hubiera sido de Lovecraft parecieran no detenerse a pensar en las circunstancias de la persona de carne y hueso.
Nunca sabremos lo que podría haber sucedido realmente porque como ya lo dijo alguien alguna vez: El "hubiera" no existe. La grandeza de Lovecraft ha llegado hasta nuestros días porque los sucesos fueron los que fueron y nada más.
Etiquetas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario