febrero 05, 2025

Radio Nostalgia from Mars

Uno de los relatos que más me gustan relacionados con los trabajos de Lovecraft es la colaboración que tuvo con su amigo R.H. Barlow: Hasta que todos los mares (Till a' the seas). Dicho relato tiene esa filosofía lovecraftiana de la futilidad e insignificancia del ser humano. La historia narra como se extingue la raza humana y lo hace de una manera congruente y verosímil, sin monstruos estelares que nos diezmen o que se coman/destruyan el mundo. Simplemente, en un futuro, el planeta queda tan estéril y desprovisto de agua que la gente va muriendo hasta que los últimos humanos (sin ser conscientes de que son los últimos) sucumben y así es como acaba todo.

Aquí es donde encaja la siguiente "recomendacion". Radio Nostalgia from Mars es el soundtrack de un videojuego pero... más que ser un mero soundtrack es una narrativa que explica no la trama del juego en sí sino una historia futurista donde la humanidad recién ha tenido que abandonar la Tierra para asentarse en Marte.

Dicha narrativa está desarrollada mediante un programa de radio donde, entre canciones, dan espacio a las llamadas de los oyentes donde estos explican sus experiencias, críticas, confesiones, etc. de cómo/por qué llegaron a Marte. También hay llamadas que evocan los recuerdos y la nostalgia que les provoca pensar cómo era su vida en la Tierra. Aparte de estas llamadas también hay breves mensajes por parte del locutor a modo de recomendaciones para que la gente se adapte al nuevo entorno (calendario, horas de sol, etc.)  así como recordatorios de las obligaciones/restricciones que existen y cómo se deben hacer ciertas cosas en el nuevo planeta.

En mi opinión toda esta narrativa está muy bien lograda y crea la ilusión de estar oyendo un programa de verdad hasta el punto tal que comenzó a hacerme pensar, reflexionar y hasta deprimirme un poco pensando en que realmente ese podría ser un futuro bastante factible (si hasta la empresa que hace posible dicha migración se llama Tesla). 

Hay que mencionar que el juego en cuestión es algo tan superficial como un juego de golf puede serlo. Se trata de un astronauta que vuelve a la tierra para jugar al golf mientas escucha el programa de radio. Visualmente nos coloca mayormente en lugares otrora llenos de gente pero que ahora están desiertos (parques, edificios, fábricas, discotecas) y aunque estos escenarios pretenden tener su punto de impacto este se queda en nada comparado con la parte sonora. El juego en sí parece un mero pretexto, un simple medio para hacer llegar el mensaje que transmite la historia del programa de radio. Un mensaje poderoso elaborado de una manera adecuada, creo, ya que el juego al no presentar gran dificultad no exige mucha concentración y eso es lo que provoca que uno comience a poner más atención en lo que se está oyendo.

Tal vez, visualmente, el momento mas destacable sería cuando al final el astronauta decide quitarse el casco y se nos explica que "Prefería morir en la Tierra que vivir en Marte". 

Dejo la playlist del soundtrack por aquí para quien se anime a intentar sumergirse en esta experiencia con la sugerencia de hacerlo en un entorno que permita centrarnos y sumergirnos en lo que oímos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario