marzo 12, 2020

H.P. Lovecraft...... la banda musical

Buscando música inspirada en los escritos del maestro, me encontré con esta banda estadounidense. Sin hacer larga la historia, esta es:

Por el año 1965 un par de personas crearon su sello musical con el nombre Dunwich Records (sobra decir que eran seguidores de la literatura de Lovecraft) y un buen día decidieron crear -o producir, mejor dicho- una banda con un cantante que ya grababa con ellos (George Edwards -ex cantante de folk) y un conocido de él (Dave Michaels -cantante con formación clásica y multi instrumentalista-) y se les ocurrió la maravillosa idea de lanzar un sencillo bajo el nombre de H.P. Lovecraft. A Edwards y Michaels les gustó el nombre así que solo faltó buscar a otros tres y ya eran banda completa.

Su primer disco, "H.P. Lovecraft", fué un disco plagado de covers y apenas contaba con 3 canciones propias pero casualmente la que estaba basada en un escrito de Lovecraft -The White Ship- fué la que más llamó la atención.


En lo personal las otras dos canciones propias de ellos se me hacen bastante aceptables también.

El segundo disco "H.P. Lovecraft II" ya contaba con material propio y dejó otra canción inspirada en los escritos: At the Mountains of Madness.


Este disco tiene bastantes canciones que me llamaron la atención y una muy en particular me recordó mucho la "Number 9" de los Beatles pero mucho más corta :).

Posteriormente la banda sufrió cambios radicales en la formación de modo que la banda resurgió como un spin-off bajo el nombre "Lovecraft"y luego, otra vez con más cambios en la formación acabó bajo el nombre "Love Craft". En estos dos cambios el estilo musical se alejó de lo que originalmente fué H.P. Lovecraft.

El disco Valley of the Moon (de Lovecraft) es más "agradable", por decirlo de alguna manera, es más convencional y tiene algunas canciones que me gustaron.

Para acabar solo mencionar que el lema de Dunwich Records era "It's DUNWICH man" y que de la última etapa de la banda -Love Craft- no he encontrado nada de momento.

Etiquetas:  

No hay comentarios:

Publicar un comentario